El uso de generadores de ozono es una de las formas más vanguardistas para eliminar rápidamente gérmenes y olores, tanto en el aire como en agua y superficies.
Si bien estos equipos pueden brindar resultados sorprendentes, hay que tener en consideración que si no se utilizan de manera adecuada, pueden ser dañinos para nuestra salud, ya que es un gas irritante, especialmente para nuestro sistema respiratorio.
¿Qué es el ozono?
El ozono es una molécula que está formada por 3 átomos de oxígeno (O3). Esto hace que tenga un alto poder oxidante y que a la vez, sea un gas altamente inestable lo que se traduce en que no es almacenable, por lo cual, se debe producir «in situ».
Usos comunes de los generadores de ozono domésticos
- Disminución de la carga microbiológica presente en la superficie de frutas y verduras. Por ejemplo, en fase gaseosa, se puede ozonizar frutillas, frambuesas, moras y similares con el fin de abatir hongos provenientes del campo, de manera tal de prolongar su vida útil.
- Mediante el uso de agua ozonizada, se puede lavar y desinfectar hortalizas.
- Desinfección de habitaciones, mediante ozonización del aire ambiente.
- Desodorización de lugares con poca ventilación, tales como clósets, pequeñas bodegas, baños, etc.
Cómo usar correctamente un generador de ozono
Si decide utilizar un generador de ozono para eliminar olores y desinfectar… ¿Cómo debe hacerlo?.
Si está utilizando un generador de ozono para ozonizar agua, se recomienda no respirar sobre el recipiente con agua que está tratando, ya que va a escapar una cantidad de ozono no disuelto.
Si quiere desinfectar o eliminar olores de una habitación, se recomienda realizarlo después del aseo mecánico y sin presencia de personas. Después de ozonizar hay que dejar que el ozono actué y luego, se recomienda ventilar.
¿Qué generadores de ozono recomendamos para uso doméstico?
GENERADOR DE OZONO MULTIFUNCIÓN
GENERADOR DE OZONO 24 X 7-PLUS
SPRAY DESINFECTANTE