PROFESIONALES EN OZONO #PROYECTOSAMEDIDA

Control microbiológico en frigoríficos, salas de guarda y de procesos

Las salas de procesos de alimentos, así como los frigoríficos y bodegas de materias primas o productos terminados, son lugares críticos tanto en el ámbito microbiológico como también de los olores generados. Es en este tipo de lugares en dónde el uso de Ozono (O3) cumple un rol muy importante ya que permite mantener condiciones sanitarias idóneas.

Mediante el uso de ozono se puede:

  • Bajar la carga microbiológica de la superficie de los productos, evitando procesos de podredumbre y/o proliferación de hongos en la superficie de alimentos, lo que afecta directamente a la calidad de los productos.
  • Desinfectar y desodorizar el aire ambiente.
  • Ralentizar la maduración de frutas y verduras, mediante la eliminación de los gases de etileno, formando dióxido de etileno.

La efectividad del ozono se ha comprobado frente a cientos de microorganismos tales como bacterias, hongos, virus y levaduras.

Algunos ejemplos de uso de ozono en salas de proceso y/o bodegas:

  • Bodegas de conservación de frutas, a temperaturas superiores a 2°C.
  • Bodegas de maduración de quesos, para evitar la proliferación de hongos sobre la superficie del producto.
  • Salas de proceso y empaque en productos de panadería envasados (para asegurar que no se formarán hongos antes de la fecha de vencimiento).
Ver más

¿tiene dudas? hablemos...

¿Necesitas ayuda?