¿Riegas con agua de mala calidad? ¿Quieres ser más sustentable y evitar enfermedades en el cultivo?
La calidad del agua es una variable fundamental en la producción agrícola ya que muchas enfermedades de los cultivos pueden ser resultado de contaminantes presentes en el agua de riego ya que ésta puede transformarse en una fuente de diseminación de distintos patógenos.
La agricultura de regadío representa el 40 por ciento del total de alimentos producidos en todo el mundo, por lo que se hace necesario contar con tecnologías cada vez más ecológicas y sustentables.
Inyectar ozono en la tubería de riego, aporta importantes beneficios a los agricultores. Esta técnica revolucionaria, mejora considerablemente la calidad de agua de riego y su planta lo agradecerá.
El ozono es un poderoso gas desinfectante, que al incorporarlo al agua de riego, elimina no sólo los microorganismos perjudiciales para el desarrollo de la planta, sino que también, aquellos que pudiesen ser perjudiciales para el consumidor final.
El ozono evita la propagación de enfermedades al cultivo transmitidas a través del agua. Reduce las mermas y deterioro de cosechas ya que desinfecta el agua, la tubería y el suelo, eliminando patógenos y reduciendo contaminantes. Además, mantiene las tuberías libres de biofilm, reduciendo los atascos en todo el sistema hidráulico.
Esta es una técnica ecológica que no necesita almacenar químicos, ni consumir tiempo en mano de obra.
¿Qué cantidad de Ozono se requiere?
Para dimensionar un equipo, es requisito conocer las características particulares del proceso de riego: caudal, frecuencia, condiciones de almacenamiento y calidad del agua de riego.
¿Qué tipo de generador de ozono se recomienda para esta aplicación?
El generador de ozono recomendado debe contar con concentrador de oxígeno, para inyectar al agua un flujo con alta concentración de ozono, permitiendo desinfectar con rapidez.
¿Qué línea de equipos recomendamos?
Si necesita desinfectar la tierra y el agua de sus cultivos, llámenos.